Acciones de asociaciones de Bilbao

18.12.2013 10:00
MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS 18 DE DICIEMBRE 2013

Con motivo de la celebración del 18 de Diciembre “Día internacional de las Personas migrantes y sus familias”, el Centro Social Ignacio Ellacuría y las entidades que suscriben, manifestamos nuestra cercanía y solidaridad a todas aquellas personas que han salido, y siguen saliendo, de sus países de origen iniciando proyectos migratorios. Proyectos que unas veces comenzaron de forma voluntaria, otras movidos por las circunstancias y otras muchas por la fuerza de la violencia económica, política o social.

Nuestro mundo está regido por un sistema económico que pone en su centro al capital por encima de las personas, que trata al planeta y a las relaciones humanas como mercancías y que lleva la desigualdad en su ADN. Ante ello, queremos revindicar el derecho de toda persona a moverse libremente en busca de oportunidades de desarrollo tanto personales como familiares.

También queremos manifestar nuestro deseo de ser agentes de cambio de estas estructuras de injusticia desde la esperanza pero con realismo. Somos testigos y participamos en numerosas iniciativas, pequeñas y grandes, de solidaridad, de hospitalidad y de acogida. De humanidad compartida, en definitiva. Hoy hay mucho que reconocer a las personas migrantes, que ya son parte indisoluble de nuestra sociedad. Su trabajo, su caudal de juventud y energía, la revitalización de los vínculos y de las relaciones que inyectan en nuestra sociedad, su bagage cultural, sus visiones del mundo, su capacidad de riesgo y sacrificio. Pero además, la presencia de las personas migrantes en muchas ocasiones pone rostro, nombre y apellidos a la globalización excluyente. Inyectan una vacuna

contra la complacencia y la falsa expectativa de cr
eer que este modo de vida insolidario y
consumista es válido para todo el mundo.
Gaur egun asko dago pertsona migratuei eskertzeko, gur
e gizartearen parte garrantzitsua baitira.
Beraien lana, gazte indarra eta etengabeko kemena,
gizartearen harreman eta loturen berpiztea,
beraien kultura ezagutza, munduaren ikuspegi desberdi
nak, beraien sakrifizio eta arriskuari aurre
egiteko ahalmenak. Honetaz gain, pertsona migratuen
presentziak globalizazio baztertzaileari
aurpegia, izena eta abizenak jartzen dizkio. Bizitz
eko modu kontsumista eta berekoi hau mundu
guztirako onuragarria dela esaten duen ideiaren aurk
ako txertoa suposatzen dute pertsona
migratuek.
Así mismo, sentimos la necesidad de mantener y generar
una realidad esperanzadora contra un
sistema que se nos hace inmenso y del que sentimos que n
o tenemos capacidad de influencia. Una
esperanza enraizada en sabernos agentes reales de cambi
o, desde el compromiso ciudadano con
la comunidad local en la que residimos. Comprometidos
con nuestros conciudadanos que más
sufren y cuidando nuestro entorno natural. En un ámbi
to donde podemos tener palabra y esta sea
escuchada por los gestores públicos, donde podamos estab
lecer iniciativas comunitarias y en red
con otros agentes sociales implicados con el cambio.
Reivindicamos y ponemos en valor nuestro compromiso,
coherencia y participación a nuestra
escala, a la vez que exigimos los cambios que están en
manos de las élites políticas y económicas.
Queremos un mundo más justo, igualitario, con más oport
unidades y mejor calidad de vida para
todas las personas. Sabemos que eso pasa por la transform
ación personal y de nuestro estilo de
vida. Fundamentados en la solidaridad, habrán de basar
se en la sencillez y la sobriedad
compartida, frente al despilfarro y la sobreabundanci
a.
Bidezko mundu bat nahi dugu, berdintasunezko mundua,
pertsona guztientzat aukera gehiago eta
bizi kalitate handiagoa eskainiko dituena. Badakigu
hau lortzeko ezinbestekoa dela gure bizimodua
eta gure izaera guztiz aldatzea. Elkartasunean oinar
riturik, elkar banatutako apaltasun eta
neurritasunaren bidez, gehiegizko ugaritasun eta gas
tuari aurre eginez.
Es una invitación abierta, un reto, una apuesta cole
ctiva que podemos comenzar realizando desde
lo personal y cercano, en colaboración con nuestros en
tornos y familias, desde nuestros colectivos
y entidades; en red y con una perspectiva global. Es u
na invitación a la transformación, la
esperanza y el compromiso personal para posibilitar el
cambio.

eeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.